Historia del Internet (+FOTOS)



Los orígenes de Internet se remontan a la Guerra Fría, en plena escalada atómica entre los bloques militares de URSS y EE UU. Los gobernantes estadounidenses decidieron crear una red informática que abarcase toda la nación y que fuese muy segura. El conjunto de la red debía soportar el ataque a cualquiera de sus ordenadores o a cualquiera de sus líneas. Así comenzó a funcionar una red descentralizada, que inicialmentc tenía utilidades militares y gubernativas. Luego se fueron añadiendo conexiones con centros de investigación, universidades, empresas.



El embrión de Internet fue una red denominada ARPANET. El ejercito de los EE UU precisaba un sistema de comunicaciones que funcionara en caso de ataque enemigo, aun cuando fuesen destruidos algunos de los ordenadores y líneas que formaban parte de esa red. Frente a aquella necesidad, la Advanced Research Projccts Agency (ARPA) diseñó un sistema según el cual los ordenadores no se conectaban por una ruta única, sino que disponían de diversas rutas por las que alternar las comunicaciones en función de los recursos disponibles. 

En 1969 se conectaron cuatro ordenadores distantes entre sí a través de este sistema; ya en 1972 cerca de cincuenta universidades que trabajaban en proyectos militares se encontraban conectadas a ARPANET. A partir de ese momento, el número de universidades y centros de investigación conectados aumentó exponencialmente, por lo que el Pentágono tuvo que crear una segunda red para uso exclusivo del ejército llamada MILNET. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tiny Hand